Buscan crear una “Estación Submarina Internacional”

El oceanógrafo francés Fabien Cousteau, nieto del explorador oceánico Jacques-Yves Cousteau, quiere construir la versión submarina de la Estación Espacial Internacional. El proyecto conocido como Proteus —por el dios del mar en la mitología griega—, se ubicará a unos 18 metros de profundidad, en un área marina protegida frente a la costa de Curazao, una isla de los Países Bajos en el Caribe.

Con un área de 371 metros cuadrados, la construcción espera albergar a un máximo de doce personas que contribuyan a la investigación de la vida marina.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

The time has come🙌Today, we are unveiling PROTEUS™, a 4,000-square-foot modular lab that will sit under the water off the coast of Curaçao, providing a home to scientists and researchers from across the world studying the ocean—from the effects of climate change and new marine life to medicinal breakthroughs. A project of the Fabien Cousteau Ocean Learning Center (@fcousteauolc), PROTEUS™ is conceived as the underwater version of the International Space Station; it will be a platform for global collaboration amongst the world’s leading researchers, academics, government agencies, and corporations to advance science to benefit the future of the planet. Read more about our design concept at the 🔗 in our bio👆 . . . . . . . . #underwaterstation #researchstation #proteus #fabiencousteau #cousteau #research #underwaterarchitecture #builtenvironment #researchcenters #oceans #submarine #habitat

Una publicación compartida de fuseproject (@fuseprojectsf) el

 

La estación tendrá una habitación principal, laboratorios, un área de producción y transmisión de video y un invernadero hidropónico que permita tener “comida fresca” para el consumo de los investigadores, según declaró Cousteau a ‘Forbes’ al explicar el proyecto.

La firma encargada del proyecto, ‘Fuseproject’, explica en su sitio web que Proteus estará unida al fondo del océano por unas patas diseñadas para adaptarse al terreno variable y que la cápsula más grande de la estación estará destinada para una piscina lunar, que permitirá que los exploradores salgan al exterior.

 

 

Por ahora, Cousteau se encuentra buscando financiamiento para el proyecto, que tendrá un costo aproximado de 135 millones de dólares, incluyendo los primeros tres años de operación. Una vez concluido, requerirá de unos tres millones de dólares de financiamiento al año para operar, que serán pagados por las universidades y agencias gubernamentales que realicen investigaciones en la estación. “Solo soy un loco con un sueño”, dijo Fabien, quien considera que el proyecto es “absolutamente necesario” para el bienestar futuro.