Un reciente estudio de la NASA, publicado en la revista científica Acta Astronáutica, propone buscar tecnología extraterrestre fuera de nuestro planeta. Desde Esferas de Dyson que absorban la energía de las estrellas, hasta contaminación en las atmósferas de exoplanetas cercanos, divulga ‘Forbes’. Pero la propuesta más interesante del estudio, es buscar restos de naves extraterrestres accidentadas en la Luna, los planetas Marte y Mercurio, así como en el planeta enano Ceres, ubicado en el cinturón de asteroides.

De acuerdo con la investigación financiada por la NASA, las superficies de estos cuerpos celestes casi no se han modificado desde hace mucho tiempo. Por lo que la evidencia de impactos de naves o restos de otros artefactos extraterrestres, podrían haberse preservado durante millones y millones de años. Por lo que si utilizamos telescopios con una resolución ultra alta para escanear a la Luna, Marte y el resto de los cuerpos, deberíamos ser capaces de verlos.

Propuesta que posiblemente la agencia espacial de los EUA, realizará tras considerar los numerosos accidentes de objetos voladores de origen desconocido, ocurridos en las últimas décadas. Como el famoso incidente de julio de 1947, en Roswell Nuevo Mexico, donde un objeto volador con forma de disco se accidentara, junto a sus tripulantes. Tras la divulgación del choque, rápidamente la Fuerza Aérea aseguró que era un globo meteorológico, dando inicio a la política no oficial de encubrir toda evidencia relacionada a la vida extraterrestre, por parte del gobierno estadounidense.

O el menos conocido incidente de Aztec, también en Nuevo México, cuando en marzo de 1948, el ejército de los EUA, recuperó los una aeronave de origen desconocido de aproximadamente 30 m de diámetro y 16 cuerpos humanoides. Ahora, un reciente estudio de la NASA, propone buscar posibles restos de naves extraterrestres accidentadas en la Luna, Marte, Mercurio y el planeta enano Ceres.